Información del Voluntariado
El programa de voluntariado de Amigos de los Mayores está pensado para personas que residan en España y quieran colaborar un mínimo de dos horas semanales en su ciudad. Los programas que desarrolla la ONG son los siguientes:
- Acompañamientos a domicilio: Son visitas que se realizan una vez a la semana con el objetivo de acompañar y dar cariño a aquellas personas que viven solas. Las visitas a domicilio son momentos de encuentro entre la persona mayor y el voluntario. Dependiendo de cada persona, se convierten en momentos de charlar, compartir experiencias, anécdotas o simplemente estar. La zona y el horario son elegidos por el voluntario y acordados con la persona mayor que vaya a visitar.
- Acompañamientos puntuales: Este es un servicio mediante el cual un voluntario acompaña y ayuda a la persona mayor en sus gestiones administrativas, sanitarias, etc. Los horarios y desplazamientos son variables, pero siempre atienden a la disponibilidad que tenga el voluntario.
- Sala de Bienvenida: Este programa está orientado a atender a aquellos mayores que todavía no tienen asignado un voluntario. La tarea del voluntario consiste en visitar a estos mayores durante el periodo de tiempo que transcurra hasta que al mayor se le asigne un voluntario del programa de Acompañamiento a Domicilio. La periodicidad de las visitas puede ser mensual o quincena.
- Acompañamiento en residencias: Es una actividad puesta en marcha con el objetivo de acompañar a personas mayores que viven en residencias de la Comunidad de Madrid.
- Encuentros en el local: actividad que se organiza en el local de la entidad. Ofrece a los mayores que acompañamos la posibilidad de salir de sus casas y conocer a otras personas mayores y a otros voluntarios.
- Tertulias: Actividad en la que un grupo de voluntarios visitan a una persona mayor en su casa, meriendan, charlan y pasan la tarde en compañía. El objetivo principal es aumentar la red social de las personas mayores y potenciar el sentimiento de compañía al recibir la visita de varios voluntarios.
- Salidas de un día: durante el verano organizamos salidas con los mayores a museos, terrazas, excursiones, etc., con el fin de aprovechar las buenas temperaturas y potenciar el contacto con el exterior así como la relación con los voluntarios y las otras personas mayores.
- Vacaciones de verano: unos días fuera de la ciudad para convivir con otros mayores y voluntarios de todas las edades y disfrutar de unas buenas vacaciones en compañía. Con esta actividad buscamos que la persona mayor salga de su aislamiento y comparta momentos del día como las comidas, paseos o juegos con otros mayores y voluntarios, creándose espacios y momentos favorecedores de intercambios intergeneracionales.
- Festivos: en determinadas fechas como San Isidro o las Navidades se organizan fiestas a las que acuden mayores y voluntarios.
Para inscribirte como voluntario, rellena el formulario que encontrarás aquí.
¿Quieres ser voluntario con nosotros?
Voluntariado
Tercera edadLugar
España