Información del Voluntariado
Expand Perú trabaja directamente con sus propios proyectos y a través de alianzas con otros centros de asistencia. Disponen de diversos tipos de programas para resolver las necesidades más urgentes de los niños y la comunidad en general:
- Programas Sociales: Estos programas permiten al voluntario trabajar en diferentes áreas: deportes, arte, música, ciencia, juegos, lectura, tareas escolares, enseñando inglés, teatro, etc. Estas actividades se realizan con niños y adolescentes pobres, muchos de ellos huérfanos o niños abandonados. Algunos son tan pequeños que requieren de una atención muy especial. Expand también ha diseñado un programa de edificación que tiene como objetivo ayudar a las familias más pobres a mejorar sus condiciones de vida a través del arreglo, mejora y reconstrucción de sus casas. Expand cuenta con dos proyectos sociales: CASA y Construyendo Vidas.
- Programas Educativos: Promueven el desarrollo humano e intelectual de los niños fortaleciendo habilidades a través de la educación. El voluntario puede colaborar en escuelas rurales, impartiendo clases (por ejemplo, de arte, informática o inglés), o participar en un programa de educación especial con niños y adolescentes con discapacidades intelectuales y/o sensoriales.
- Programas de Salud: El acceso a la salud en Perú es muy difícil, especialmente para la gente pobre. Por ello Expand Perú ha preparado el programa de voluntariado médico, en el cual el voluntario ayuda a niños y adultos pobres, en diferentes especialidades. En este programa son necesarios profesionales y estudiantes de las diferentes áreas de las ciencias médicas (odontología, nutrición, psicología, pediatras, dermatólogos, obstetras…).
Además de los programas de voluntariado para estancias largas, Expand permite a personas que tienen el deseo y las ganas de ayudar, pero poco tiempo disponible, colaborar por una semana en el proyecto CASA.
La organización se mantiene exclusivamente de las contribuciones que hacen los voluntarios, por lo que la participación en los programas tiene un coste, que se reparte de la siguiente manera:
- 40% Alojamiento y alimentación (familia)
- 30% Expand Peru: Esta aportación contribuye a garantizar la continuidad y sostenibilidad de la organización y sus proyectos, cubre gastos administrativos, servicios, personal (coordinadores, asistentes)
- 30% Proyectos y Programas: Materiales, donaciones, pago de personal (profesores)
Los importes totales se reflejan en esta tabla:
Estadía | Casa de Voluntarios | Casas Familiares |
Semana | $120 | $170 |
Por Mes | $400 | $600 |
Por Mes / Programa Universitario | $360 | $500 |
Los pagos se deberán hacer en los 3 primeros días después de la llegada del voluntario, en moneda peruana (nuevos soles), en dólares americanos o en euros.
Si estás interesado en participar como voluntario rellena el formulario que encontrarás en este enlace.
Voluntariado
Educación Infantil
Construcción
Salud
Lugar
PerúIdioma
CastellanoDuración mínima
1 mesInformación del País
Perú es una república de América del Sur con una población aproximada de 30 millones de habitantes. La lengua oficial es el español, seguido por las lenguas indígenas, principalmente las lenguas quechuas y el aimara. La economía peruana se sostiene gracias a la minería, la agricultura, la pesca, las industrias ligeras y el turismo. Perú se sitúa en el puesto 82 del ranking del Índice de Desarrollo Humano (IDH), dentro del grupo de desarrollo humano alto. La esperanza de vida apenas supera los 74 años y la tasa de alfabetización es del 92%. Un cuarto de la población está situado por debajo de la línea de la pobreza (1,25 $ diario). Huancayo es una de las cinco ciudades más importantes de Perú. Huancayo se encuentra ubicada en la zona central de Los Andes peruanos, en la región de Junín. Por su situación geográfica su clima es frío y seco, con marcadas diferencias de temperatura entre el día y la noche. Esta ciudad se ha convertido en muy poco tiempo en un foco de desarrollo económico y social para todo el centro del Perú. Sus principales actividades económicas son el comercio y la agricultura. La vida en la ciudad Huancayo mezcla de forma muy peculiar lo apacible del campo con el ritmo frenético de una ciudad en vías de modernización.



