Información del Voluntariado
La Salle lleva a cabo dos proyectos, uno educativo y otro de desarrollo social. El educativo consta de tres áreas:
- Computación
- Idiomas
- Administración de pequeños negocios
Estas actividades están fundamentalmente dirigidas a adultos, aunque también se desarrolla una actividad semejante en las dos primeras áreas para niños de cuarto a noveno grado.
Los proyectos sociales se realizan con el apoyo de la ONG Hombre Nuevo Tierra Nueva y constan de dos programas:
- Somos una familia: apadrinamiento para niños en edad escolar. Hombre Nuevo Tierra Nueva envía donativos, con los que se monta una “javita” (una bolsa con varios productos), que incluyen como mínimo leche, aceite y productos de limpieza. En temporada escolar se les da a los niños cuadernos, lápices, etc.
- Ancianos y postrados: se programan visitas a personas mayores o que por una enfermedad no puedan moverse de casa, se les da conversación, se les ayuda con la limpieza de la casa, se les baña…
Actualmente hay unas treinta personas que donan su tiempo para realizar esta labor social.
Los voluntarios que quieran colaborar con Hombre Nuevo Tierra Nueva cuentan con dos opciones:
- Viajero solidario: Para personas que quieran viajar a Cuba y llevar donación en tus maletas. Estas donaciones suelen consistir en productos básicos de higiene (jabón, pasta de dientes, etc.) que se reparten entre las personas a las que se atiende a través del proyecto social (Somos Una familia y Ancianos).
- Voluntario en La Salle: Puntualmente pueden aceptarse voluntarios que ayuden en distintas labores educativas o sociales.
Si vas a viajar a Cuba y quieres llevar una donación, completa el siguiente formulario.
¿Quieres ser voluntario con nosotros?
Voluntariado
Educación
Social
Lugar
Cuba
Idioma
Castellano
Duración mínima
No hay mínimo
Información del País
Cuba es un estado que se encuentra en el Caribe con una población que supera los 11 millones de habitantes. El régimen político es marxista-leninista con un partido único (Partido Comunista). Es una nación en vías de desarrollo que adopta para sí una economía planificada, cuyas principales actividades son las exportaciones de azúcar, tabaco, café, productos farmacéuticos y mano de obra especializada. Ocupa el puesto 67º en el Índice de desarrollo humano elaborado por la Organización de las Naciones Unidas, y el 5º entre los latinoamericanos, solo por detrás de Argentina, Chile, Uruguay y Panamá. Aunque la alfabetización es general y tanto la sanidad como la educación son públicas, Cuba adolece de graves problemas de abastecimiento y el control del estado limita la libertad de sus habitantes, tanto en el acceso las tecnologías (Internet), a la comunicación, viajes, etc.



