Información del voluntariado
En septiembre de 2010, Tierra, Agua y Sol abrió en el barrio tibetano de Kathmandu una casa de acogida para niñas (Smriti House), que actualmente cuenta con 17 niñas, con edades comprendidas entre los 7 y los 18 años. La educación es totalmente prioritaria en la formación de las mismas, quienes asisten a un colegio privado, además de contar con clases de apoyo extra-escolares bajo la dirección de la coordinadora de la casa. La mayoría de las niñas proceden de zonas remotas de las montañas, de familias empobrecidas y sin recursos. La casa está preparada para acoger a las niñas que son atendidas tanto material como afectivamente por el personal contratado, así como por las voluntarias.
Las labores de las voluntarias incluyen las siguientes funciones:
- Ayudar en tareas cotidianas como llevar a las niñas al colegio.
- Atender y asistir a las niñas en clases de apoyo
- Talleres de actividades extraescolares (pintura, dibujo y danza)
- Talleres de idiomas: inglés, español
- Enseñanza sobre higiene personal y primeros auxilios
- Talleres de manualidades
- Taller de Ofimática
El voluntariado se realiza de lunes a viernes, teniendo libres los fines de semana para hacer turismo o excursiones con las niñas. Además, las voluntarias disponen de varias horas libres durante el día, para inscribirse a un curso de yoga o meditación o visitar la ciudad.
Coste del programa (es requisito imprescindible realizar el ingreso como mínimo 30 días antes de la llegada a Katmandú):
2 semanas: 255 euros
3 semanas: 380 euros
4 semanas: 510 euros
Incluye:
- Recogida en el aeropuerto de Kathmandu-Tribbuvan International Airport.
- Traslado a la casa Smriti House en el barrio tibetano de Katmandu.
- Estancia en la casa, conviviendo con las niñas. La casa cuenta con un dormitorio para las voluntarias con tres camas, armarios y estanterías, además de un baño con ducha. La casa cuenta con frigorífico, ordenador, internet, wifi, televisión, calentador de agua caliente, batería de luz eléctrica, calefacción eléctrica.
- Manutención (desayuno, comida y cena)
- Seguimiento de las prácticas del voluntariado en Nepal a través del Skype
- Información previa antes del viaje sobre vacunas, documentación, visado, seguros de viaje, costumbres del país, clima, ropa que llevar, recomendaciones.
- Información completa del proyecto
- Certificado de las prácticas
- Curso de voluntariado online obligatorio (precio del curso 50 euros)
- Una camiseta de la asociación
Si estás interesada en participar como voluntaria, rellena el formulario de inscripción a info@tierraguaysol.org Contiene información necesaria para conocerte un poco mejor y poder organizar tu programa. Una vez recibida esta solicitud te confirmamos la aceptación de la misma y de las plazas disponibles.
¿Quieres ser voluntario con nosotros?
Voluntariado
Educación
Social
Lugar
Nepal
Idioma
Inglés
Duración mínima
2 semanas
Información del País
Nepal es un país ubicado en pleno Himalaya, con una población aproximada de 31 millones de habitantes. El idioma oficial es el nepalí. Nepal se encuentra entre los países más pobres y menos desarrollados del mundo, con aproximadamente la mitad de su población viviendo por debajo de la línea de la pobreza. La agricultura es el sostén principal de su economía aunque también la producción de textiles y alfombras se ha expandido recientemente. La mayor parte de la actividad industrial se encuentra enfocada alrededor del valle de Katmandú y las ciudades Terai como Biratnagar y Birgunj.
En 2015 dos terremotos sacudieron Nepal, dejando miles de víctimas y daños materiales. Pese a la ayuda internacional, la reconstrucción del país está siendo lenta y gran parte de la misma solo ha llegado a su capital, Katmandú. Las áreas rurales, ya de por sí muy empobrecidas, apenas han recibido apoyo económico y sus habitantes cargan con la responsabilidad de sacar adelante a sus familias a la vez que reconstruyen sus casa, colegios, etc.



